Durante las reuniones, notamos un amplio estado de consenso entre los sirios, que priorizaron las cuestiones de justicia transicional, construcción constitucional, reforma institucional y económica, la unidad del territorio sirio y las cuestiones de libertades públicas, personales y políticas, indicó el Comité.
Damasco, 23 feb (SANA) El Comité Preparatorio para la Conferencia de Diálogo Nacional anunció hoy en una rueda de prensa celebrada en la sede del Ministerio de Información en Damasco, que sostuvo más de 30 reuniones en todas las provincias, para garantizar la representación de los diversos componentes de la sociedad siria.
Durante nuestras reuniones, los presentes exigieron reiteradamente la necesidad de emitir una Declaración Constitucional temporal para gestionar la fase de transición y la necesidad de elaborar un plan económico apropiado para la etapa actual, indicó el Comité en una declaración.
Los asistentes destacaron también la necesidad de reestructurar los sectores gubernamentales e involucrar a los ciudadanos en la gestión de las instituciones, y mejorar la seguridad y la estabilidad.
El Comité aclaró que la Conferencia es el primer paso de un largo trayecto nacional que requiere un trabajo colectivo constante para construir una nueva identidad nacional siria que preserve la paz civil y logre las aspiraciones del pueblo sirio.
Reveló que en las reuniones efectuadas en las provincias, participaron aproximadamente 4.000 hombres y mujeres.
En su declaración, el Comité llevó a cabo numerosos diálogos con el objetivo de escuchar las distintas opiniones y orientaciones, y escuchó y documentó más de 2.200 intervenciones y recibió más de 700 aportes por escrito.
Durante las reuniones, notamos un amplio estado de consenso entre los sirios, que priorizaron las cuestiones de justicia transicional, construcción constitucional, reforma institucional y económica, la unidad del territorio sirio y las cuestiones de libertades públicas, personales y políticas, indicó el Comité.
Explicó que a pesar de la diferencia en los puntos de vista, la diversidad ha sido un indicador saludable de la capacidad de los sirios para dialogar y coexistir, lo que refuerza la convicción de que la diversidad social es una fuente de fortaleza para los sirios, contrariamente a lo que el anterior régimen intentaba establecer.
El Comité afirmó que durante las reuniones, se percibió claramente el alto espíritu nacional y la responsabilidad entre las diversas élites sociales sirias, que apoyan la Conferencia de Diálogo Nacional.
La conferencia adoptará un carácter práctico, ya que entre sus actividades se incluirán talleres especializados en los que participarán expertos, especialistas y personas interesadas en garantizar debates profundos y encontrar soluciones aplicables.
El portavoz del Comité, Hassan Al-Daghim, dijo que las invitaciones a los participantes de la Conferencia desde dentro y fuera de Siria comenzarán este lunes, y la sede de la conferencia se determinará luego.
Añadió que las recomendaciones del diálogo nacional no serán meros consejos y formalidades, sino que serán bases para la declaración constitucional, la identidad económica y el plan de reforma institucional.
Según Al-Daghim, la formación del gobierno de transición no depende del diálogo nacional, pero su formación después de la convocatoria al diálogo nacional permitirá beneficiarse de las propuestas de la conferencia.