«Unos 400.000 sirios han regresado de países vecinos desde el 8 de diciembre de 2024. Durante el mismo período, más de un millón de desplazados internos volvieron, lo que eleva el número total de sirios que han regresado a sus hogares a más de 1,4 millones».
Ginebra, 11 abr (SANA) El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció hoy que más de 1,4 millones de sirios han regresado a sus hogares desde la caída del depuesto régimen, y pidió a los donantes internacionales que aumenten la financiación y el apoyo humanitario para facilitar el retorno de los refugiados.
La Comisión afirmó en un comunicado publicado hoy en su sitio web, que «unos 400.000 sirios han regresado de países vecinos desde el 8 de diciembre de 2024. Durante el mismo período, más de un millón de desplazados internos volvieron, lo que eleva el número total de sirios que han regresado a sus hogares a más de 1,4 millones».
Destacó la necesidad de que los sirios reciban apoyo en materia de alojamiento, medios de subsistencia, protección y asistencia jurídica para garantizar que su regreso a sus hogares sea exitoso y sostenible.
Acnur señaló que, a medida que el año escolar se acerca a su fin, el verano será un momento particularmente importante para el retorno voluntario y una oportunidad que no se debe perder.
La Comisión destacó la importancia de contar con una financiación adecuada para permitir el regreso previsto de aproximadamente 1,5 millones de sirios a su patria este año.
Consideró que “el apoyo a la Comisión y a los actores humanitarios es de suma importancia para lograr la estabilidad”.
«El grave déficit de financiación que afrontamos pone en riesgo la vida de millones de personas, ya que casi 16,7 millones de personas en Siria —alrededor del 90% de la población— necesitan algún tipo de asistencia humanitaria, mientras que más de 7,4 millones de sirios siguen desplazados internos», indicó la organización internacional.
La Comisión pidió a los donantes tradicionales que “hagan un esfuerzo adicional” y también pidió a “los países ricos que aún no han contribuido a que la apoyen para garantizar el retorno seguro y digno de los refugiados sirios que desean regresar a sus hogares”.