El Ministerio afirmó que Siria aprecia el enfoque constructivo y la cooperación positiva demostrados por los Estados miembros y el Grupo Central durante el proceso de redacción y adopción de la resolución, y elogia el papel de Gran Bretaña como país anfitrión.
Damasco, 4 abr (SANA) Siria acogió bien la reciente resolución del Consejo de Derechos Humanos que saluda la caída del régimen de Assad y la formación del nuevo gobierno.
«Acogemos con satisfacción la resolución del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas titulada «La situación de los derechos humanos en la República Árabe Siria», la primera resolución de la ONU desde la caída del antiguo régimen», afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados en un comunicado publicado en su canal de Telegram.
Según afirma la nota, esta decisión refleja un nuevo enfoque y un nuevo capítulo en la historia de Siria, ya que dio la bienvenida a la caída del régimen de Assad y la formación de un nuevo gobierno inclusivo en Siria. También aborda cuestiones relacionadas con la necesidad de levantar las sanciones económicas y las violaciones israelíes en territorio sirio, las cuales representan una amenaza para la estabilidad de la situación en Siria y socavan los esfuerzos de lograr una transición política sostenible.
La resolución también acoge con satisfacción nuestros esfuerzos nacionales e internacionales para promover y proteger los derechos humanos a pesar de los desafíos y dificultades actuales, indicó el Ministerio.
Añadió que Siria ve esta decisión de forma positiva y la considera un paso equilibrado que refleja los esfuerzos positivos realizados por el gobierno sirio a pesar del legado dejado por el depuesto régimen. Además, la decisión tiene en cuenta las complejidades que enfrenta el país a la luz de la evolución de la situación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que la resolución se produjo después de amplias consultas durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, en el que Siria participó de manera constructiva y eficaz, tanto durante las reuniones multilaterales con los estados miembros de la ONU como bilateralmente con los principales patrocinadores del proyecto de resolución, a saber, el Reino Unido, Francia, Alemania, los Países Bajos, Qatar y Turquía.
El Ministerio afirmó que Siria aprecia el enfoque constructivo y la cooperación positiva demostrados por los Estados miembros y el Grupo Central durante el proceso de redacción y adopción de la resolución, y elogia el papel de Gran Bretaña como país anfitrión.
expresó su profundo agradecimiento por los esfuerzos de los Estados, las organizaciones de la sociedad civil y las asociaciones de víctimas y sobrevivientes, que han trabajado incansablemente durante años para mantener los derechos de los hombres y mujeres sirias en la agenda de la comunidad internacional en el Consejo de Derechos Humanos.
«Siria reafirma su compromiso inquebrantable con la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo sirio, de conformidad con sus obligaciones internacionales pertinentes, y está dispuesta a continuar el diálogo y la cooperación positivos y constructivos para servir a los intereses del pueblo sirio, preservar la soberanía e integridad territorial de Siria y fortalecer su seguridad, estabilidad y prosperidad», concluyó la Cancillería.