Damasco, 2 dic (SANA) El ministro de Salud en funciones, Maher Al-Sharaa, afirmó que el Ministerio vive actualmente en una nueva fase de trabajo que tiene en cuenta los intereses del individuo y trabaja para promover su avance y bienestar, señalando que todo aquel que ejerce la profesión de medicina, independientemente de su especialización, no se quedará sin trabajo.
Al-Sharaa explicó, durante una conferencia de prensa, que el Ministerio ha establecido una nueva estructura administrativa para resolver primero los problemas del sector y ponerlo sobre bases sólidas basadas en la responsabilidad y el profesionalismo.
Heredamos un legado de indulgencia y favoritismo, y hay cientos de instalaciones y centros de salud que fueron total o parcialmente destruidos, y hay grandes complejos residenciales sin servicios de salud, aclaró.
Al-Sharaa señaló que actualmente se está trabajando para reorganizar el trabajo de socorro de manera sistemática y reflexiva y de manera jerárquica en coordinación con el Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo, la Oficina de Coordinación de la Acción Humanitaria y los ministerios cuyo trabajo se cruza con el trabajo del Ministerio de Salud para hacer que el trabajo sea mejor.
Explicó que se está trabajando para mejorar la situación del personal médico, comenzando por la situación económica, el entorno laboral y terminando con la educación médica continua y el aumento de las competencias médicas para elevar la calidad del trabajo en el sector de la salud en Siria y llegar a los niveles de los países desarrollados.
En su respuesta a las preguntas de los periodistas, Al-Sharaa afirmó que el Ministerio detectó muchas plantas que fabricaban sustancias estupefacientes (Captagon), y actualmente son administrados por el personal de la Dirección de Control de Drogas, que trabaja continuamente, y esta producción ha sido interrumpida.
Reveló que en Siria hay más de 100 plantas farmacéuticos, pero no existía ninguna organización en cuanto a la naturaleza de su trabajo de producción.
Al-Sharaa explicó que la reestructuración en el Ministerio es un proceso que será culminado con brindar servicios de salud de manera óptima en los centros de salud.
Indicó que los salarios aumentarán por decisión de la Presidencia del Consejo de Ministros luego de realizar un proceso de reforma en el ministerio, ya que hay más de 82 mil empleados en diversos campos, miles de los cuales no tienen función ninguna.
fm/ws