Siria pide ante la ONU apoyar sus programas demográficos y proyectos de recuperación temprana

Nueva York, 1 may (SANA) La jefa de la Autoridad Siria para Asuntos de la Familia y la Población, Samar Al-Sibai, destacó la necesidad de incrementar el apoyo y proporcionar fondos suficientes para Siria, respaldar sus programas nacionales relacionados con la cuestión demográfica y los proyectos de recuperación temprana y reconstrucción.

Al-Sibai, quien encabeza la delegación siria que participa en el período 57 de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas, consideró en su intervención, que la guerra terrorista fue impuesta para destruir los derechos humanos y los valores morales sobre los cuales se basó la sociedad siria.

Denunció en este sentido las prácticas inhumanas de las fuerzas extranjeras presentes ilegalmente en territorio sirio y la imposición unilateral de medidas coercitivas que exacerbaron la vulnerabilidad de los grupos de población más afectados como los desplazados, las personas con discapacidad y los mayores de edad, y los privaron de sus derechos mínimos a la salud, educación y alimentación.

Según la funcionaria siria, el Gobierno hace esfuerzos relativos a las cuestiones de desarrollo demográfico mediantes una serie de medidas prácticas representadas por el esfuerzo constante por proporcionar todas las formas de atención sanitaria y servicios gratuitos de salud reproductiva a mujeres y niñas, enfocándose en las zonas rurales remotas.

“Hemos desarrollado leyes y legislaciones para reducir la discriminación y promover la justicia e igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, con el objetivo de lograr la justicia de género, y en 2021 se emitió la Ley de Derechos del Niño y se está trabajando en la preparación de proyectos de ley para proteger a las personas de mayor edad, reducir la violencia doméstica y cuidar a las personas con discapacidad”, detalló.

La jefa de la Comisión Siria para Asuntos de Familia y Población señaló que en el ámbito económico se trabaja para apoyar el emprendimiento de jóvenes de ambos sexos mediante la creación de nuevas oportunidades laborales y la búsqueda de fuentes sostenibles de ingresos.

Al-Sibai reiteró el compromiso de Siria con el Programa de Acción de 1994 y en empoderar a las mujeres y las niñas, lograr la igualdad de género y mejorar la protección social, en consonancia con los objetivos del desarrollo sostenible.

Explicó que lograr el desarrollo demográfico requiere que la comunidad internacional levante inmediata e incondicionalmente las medidas coercitivas unilaterales e ilegales que violan las normas más básicas del derecho internacional, las relaciones internacionales y los derechos humanos, además de una retirada completa e incondicional de las fuerzas de ocupación del territorio sirio, y detener el robo de riquezas y bienes del pueblo sirio.

FM/AS

Check Also

Seguridad Interna de Alepo anuncia la liberación de más de 200 detenidos en la primera fase del acuerdo con las Fuerzas Democráticas Sirias

Alepo, 03 abr (SANA)   El Director de la Dirección de Seguridad Interna en Alepo, el …