Grupo Árabe y países africanos en el Consejo de Seguridad condenan los ataques israelíes contra Siria

Nueva York, 11 abr (SANA)  El Grupo Árabe y tres países africanos, miembros del Consejo de Seguridad, condenaron los reiterados ataques israelíes contra territorio sirio, y pidieron su cese y que Israel se rija por el derecho internacional.

El enviado de Libia ante la ONU, Taher Al-Sunni, dijo en nombre del Grupo Árabe, durante una sesión del Consejo de Seguridad, que los estados árabes condenaron la repetida escalada militar de las fuerzas de ocupación israelíes contra Siria, en una flagrante violación del derecho internacional y la Carta de la ONU, y una amenaza a la seguridad de toda la región.
Señaló que estas agresiones representan un nuevo capítulo en una serie de ataques destinados a socavar la seguridad de Siria, poner en peligro la vida de los civiles y amenazar los esfuerzos regionales e internacionales para apoyar la estabilidad en la región.

Al-Sunni expresó la más enérgica condena del Grupo Árabe a estos ataques y su llamamiento a la comunidad internacional, y al Consejo de Seguridad en particular, para que asuman sus responsabilidades jurídicas y morales para presionar a la entidad de ocupación israelí para que detenga inmediatamente su agresión, cumpla el derecho internacional y se retire total e incondicionalmente de los territorios sirios ocupados, incluidas las zonas en las que entró recientemente.

Por su parte, el representante de Argelia ante las Naciones Unidas, Amar Benjamaa, expresó en una declaración leída en nombre de los Estados africanos miembros del Consejo de Seguridad (Sierra Leona, Somalia y Argelia), además de Guyana, la preocupación de estos países por la escalada militar israelí contra Siria, y su enérgica condena a los ataques aéreos y las operaciones militares que violan el derecho internacional, incluida la Carta de la ONU.

Destacó la importancia de garantizar el pleno respeto de la soberanía y la integridad territorial de Siria, y la necesidad de poner fin a estos ataques, que socavan los esfuerzos por construir una nueva Siria que goce de paz a nivel interno y regional.

El delegado argelino señaló que la escalada israelí y las declaraciones relativas a la presencia continua de fuerzas israelíes en Siria indefinidamente contribuyen a la desestabilización y amenazan la paz y la seguridad regionales.

Pidió el cese inmediato de los ataques contra la infraestructura siria y la necesidad de que se respete plenamente el Acuerdo de Separación de 1974, incluidas las disposiciones relativas a la zona de separación.

Check Also

Continúa retorno de familias desplazadas a sus poblados y ciudades desde los campamentos en el norte de Siria