Damasco, 26 mar (SANA) El director de Relaciones Públicas del Ministerio de Información, Ali Al-Rifai, explicó hoy que el retraso en el relanzamiento de los canales de televisión oficiales en Siria después de la liberación del país del antiguo régimen se debe a importantes desafíos técnicos y políticos, en particular las sanciones impuestas a la Autoridad General de Radio y Televisión, que prohíben la transmisión a través de satélites como Nilesat, a pesar de los esfuerzos en curso para superar estos obstáculos.
Al-Rifai explicó hoy en un comunicado de prensa, que otro problema es el deterioro de los equipos, sobre todo porque están obsoletos y no son adecuados para los medios modernos.
Agregó que los canales tienen un sistema operativo primitivo y recursos humanos limitados, plagados de corrupción y favoritismo.
El directivo señaló que lanzar un canal de televisión moderno requiere al menos un año de preparación, incluso en circunstancias normales, y más aún en un entorno mediático destruido por el antiguo régimen.
A pesar de todas estas dificultades, hay jóvenes que han trabajado diligentemente durante cuatro meses y han logrado dotar al “Canal Sirio de Noticias” de una nueva identidad, estudios modernos, presentadores profesionales y una política editorial que sirve a las aspiraciones del pueblo sirio, explicó.
Al-Rifai reveló que el Canal de Noticias está listo para su lanzamiento, habiendo estado transmitiendo en vivo diariamente desde principios de marzo y será accesible tan pronto como haya una frecuencia disponible en Nilesat y se resuelva el problema de las sanciones.