Director regional de la OMS pide levantar injustas sanciones impuestas a Siria

“Más de 20.000 niños menores de cinco años en toda Siria sufren de desnutrición, incluidos 1.500 niños que corren el riesgo de desarrollar complicaciones médicas debido a la falta de suministros médicos resultante de las sanciones económicas impuestas al país, que también dejan equipos médicos inactivos debido a la imposibilidad de importar repuestos necesarios para repararlos”, dijo el directivo.

Ginebra, 22 sep (SANA)  El director regional de la Organización Mundial de la Salud en el Mediterráneo Oriental, Ahmed Al-Mandhari, hizo un llamado a la comunidad internacional para levantar las sanciones impuestas al pueblo sirio y mostrar solidaridad con él y darle la oportunidad de vivir una vida digna en la que disfruta de salud y bienestar.

En su declaración sobre las necesidades de salud en Siria después de sus visitas durante los últimos tres días a los hospitales y centros de salud en Damasco y Deraa, Al-Mandhari dijo que “estas sanciones están afectando ahora la salud pública y la situación económica, además de provocar escasez de combustible, agua y electricidad.”

“Más de 20.000 niños menores de cinco años en toda Siria sufren de desnutrición, incluidos 1.500 niños que corren el riesgo de desarrollar complicaciones médicas debido a la falta de suministros médicos resultante de las sanciones económicas impuestas al país, que también dejan equipos médicos inactivos debido a la imposibilidad de importar repuestos necesarios para repararlos”, dijo el directivo.

Al-Mandhari advirtió que muchos sirios aún son vulnerables a brotes de enfermedades como el cólera, que apareció en 6 gobernaciones y causó la muerte de 23 personas e infectó a otras 253.

Instó a enfrentar las raíces de esta crisis de salud y brindar el apoyo necesario para todos los sirios para que  recuperen y reconstruyan a su país.

Por su parte, Iman Shanqiti, representante interina de la OMS en Siria dijo que “la organización está coordinando con el gobierno sirio para garantizar que toda la ayuda médica llegue a quienes la necesitan, y señaló que ha llegado un envío de medicamentos a Damasco ofrecido del centro logístico de Dubái, como parte de los esfuerzos para enfrentar el cólera, y se espera que llegue un segundo cargamento”.

“Garantizar la salud y el bienestar de todos los sirios es un objetivo que va más allá de la responsabilidad de las autoridades sanitarias y la OMS, y requiere acciones tomadas por otros sectores y todas las partes interesadas, incluidos los propios ciudadanos sirios, que deben ser más conscientes de los pasos que cada uno de ellos necesita tomar para protegerse a sí mismo y a los demás”, explicó.

fm

Check Also

355 estudiantes participan en las pruebas de clasificación final para la Olimpiada de Ciencias de Siria 2025

Provincias, 19 abr (SANA)  Con la participación de 355 estudiantes de varias gobernaciones, se llevaron …